El Black Friday dá el pistoletazo de inicio a las Ofertas de Navidades.
Estamos viviendo épocas en donde se están adaptando tendencias y modas que vienen desde el otro lado del Océano Atlántico. Santa Claus y sus Navidades, Halloween , Rebajas, etc. Ahora nos toca conocer uno nuevo, es el Black Friday
Hoy más que nunca necesitamos innovar para que nuestros consumidores no les dé por mirar otras Marcas. Podríamos decir que estamos copiando, pero ¿el mantener ventas no es suficiente razón?
El cambio de hábitos de los consumidores hace que las grandes superficies, centros comerciales, y barrios donde se aglutinan los comercios tradicionales, ofrezcan cada vez algo novedoso para relanzar ventas. Pero hay un dato que resulta contundente a la hora de vislumbrar lo que se oye casi a gritos, llega el eCommerce en movilidad. Gracias a la expansión de los dispositivos móviles, las empresas han de prepararse para ello. Y esto es una evidencia. Pero para confirmar estas visiones, que mejor que a través de las cifras.
«Tendremos que conformarnos con los datos de EE.UU., ya que en España no he logrado encontrarlos. Espero sea un punto de referencia para pensar estratégicamente.»
Según las estadísticas del Adobe Digital Index 2013, el Black Friday en EE.UU. se cerró con 1.930 millones de dólares en ventas a través de la red. Lo que representa un incremento interanual del 30 por ciento.
La parte que me ha sido más interesante del estudio es cuando se lee que dispositivos son los que han cerrado esas compras. Casi uno de cada cuatro dólares fue gastado con tablets (15.6%) o smartphones (9%).
La tendencia hacia el eCommerce móvil (por lo menos en EE.UU) se ve aún más clara si se compara lo sucedido en este último Black Friday (2013) con lo que ocurría sólo un año atrás, según el estudio anteriormente citado. En sólo doce meses, el uso de dispositivos móviles para comprar en días clave para el consumo, ha crecido un 118%.
Creo que el NO estar preparado, o por lo menos, estar informado de estas tendencias que pueden ser vitales para la evolución de nuestros negocios, puede resultar negativo a la hora de innovar y hacer sostenible el proyecto. De ello depende no perder el tren y no subirse al carro del que tira la Sociedad. La cual está compuesta por consumidores que se convierten en nuestros clientes. No dejemos de ver esa perspectiva.
¿Aunque cree que el eCommerce móvil no es el futuro?
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El Black Friday dá el pistoletazo de inicio a las Ofertas de Navidades. Estamos viviendo épocas en donde se están adaptando tendencias y modas que vienen desde el otro lado del Océano Atlántico. Santa Claus y sus Navidades, H…..
Muy interesante, cada nuevo cambio de tendencia o moda (como en este caso el Black Friday que hasta hace pocos años no lo conocía nadie en España) debe integrarse y adaptar cualquier forecast de ventas de la empresa. Y es que como bien dices, si estas no se adaptan al mercado y la forma que tiene el mercado de comprar cada vez más, se van a quedar fuera de juego y van a ceder terreno frente a la competencia.
Muchas gracias por compartir esta información Jordi. Feliz año,
Zaira.
Gracias Zaira por compartir tus comentarios, y por supuesto Feliz Año.
Debe de estar en cualquier forecast de ventas, tal como indicas. Aunque se debe de tener claro cual es el break-point, y como afectará a la rentabilidad total. Por querer aumentar unidades de venta, podemos hacer resentir todo el trabajo de un año por un solo día de ventas.
Saludos